JORGE MANRIQUE
La obra es exclusivamente poética y está compuesta por 49 poemas, la mayoria siguiendo los planteamientos líricos de la poesá de cancionero. También escribió algunos poemas burlescos y sobre todo un gran poema de contenido moral:
COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE
Aspectos métricos: copla manriqueña Estructura: 1 Bloque: lo general, abarca las coplas I a XXIV y trata sobre la muerte y su significado desde el punto de vista cristiano y humano. Este se divide en dos, 1(generalidades)...
Tema 8. El mercado de trabajo y desempleo. -Factores Productivos: Capital humano que recibe un salario. -Demanda de trabajo: La realizan las empresas y depende de los salarios, precios de otros factores y el precio del producto final. -Oferta de trabajo: La realizan los trabajadores y depende de el salario, la jornada de trabajo y el volumen de la poblacion activa. -Equilibrio de mercado de trabajo: Existe cuando hay competencia perfecta (N- suficiente de demandantes y oferentes, Producto homogeneo...
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA POESÍA EN EL SIGLO XVI. Conviven dos corrientes poéticas:La lírica tradicional, heredada del siglo XV. Se recoge en cancioneros; en ellos convive la lírica popular de procedencia oral y la lírica culta de tipo cancioneril; ambas son recogidas en los cancioneros.
La lírica italianizante. Esta es la que concreta la renovación de la lírica hispana: modifica los modos de compones (uso de nuevos versos y estrofas), y genera cambios que afectan a los temas...
Temas poesia SXVI
-LA NATURALEZA. Siempre es apacible y armoniosa. Sigue el tópico del locus amoenus. Es el marco de escenas amorosas o mitológicas; sirve de testigo mudo del sufrimiento del poeta por la indiferencia o el desdén de la amada.
-MITOLOGÍA. Las obras se llenan de figuras de mitología greco latina. Estos motivos tienen una función estética u ornamental y también son reflejo y/o símbolos de su propio conflicto sentimental.
-EL IDEAL PATRIÓTICO. Se exalta el...
Fray Luis de Leon: Fue un hombre de temperamento vivo, a pesar de su deseo de paz espiritual; participó en las polémicas e intrigas entre agustinos y dominicos en Salamanca, en cuya Universidad era profesor. Las intrigas acabaron por llevarlo a las cárceles inquisitoriales, donde permaneció más de cuatro años y medio. Fue acusado de haber traducido al castellano el Cantar de los Cantares y de haberse pronunciado a favor del texto de la Biblia en hebreo, desautorizando la versión de la Vulgata....
La administración colonial: colonias de explotacion: - territorios que carecían de estructuras estatales -Ni nativos ni residentes procedentes de la metrópolis poseían facultad alguna de autogobierno - poder político y administrativo en la metrópoli-La población “blanca” siempre fue minoritaria -Fueron de las colonias que más tardíamente alcanzaron la independencia. Ejemplos: Madagascar francés o Kenia británica Protectorados: - territorios que ya contaban con estructuras estatales...
LPGM: Las fases militares: La guerra de movimientos: Alemania, lanza su guerra relámpago (Plan Schlieffen) sobre el occidente, convencida de que los rusos necesitarían mucho más tiempo para movilizar a sus batallones. Para eludir las defensas francesas, invaden Bélgica y entran en Francia, situándose a menos de 40 km de París. Se produce entonces la Batalla del Marne, donde los franceses milagrosamente frenan a los alemanes y les hacen retroceder En el frente oriental, los alemanes estrepitosamente...
Los conflictos latentes: Entre francia y Alemania: origen: La guerra franco prusiana de 1870 y el anhelo revanchista francés, las demandas francesas sobre los territorios de alsacia y lorena, controlados por alemania desde 1870, el temor francés al expansionismo germánico y su pérdida de peso en europa y conflicto sobre la que descansan el grueso de las alianzas trenzadas a lo largo de esta etapa. Entre gran bretaña y alemania: rivalidad por la hegemonía económica en el continente, recelos...
Antropogenesis significa génesis de la especie humana. Se encuentra emparentada con la familia de los pongidos. Este parentesco parecía próximo y estrecho, la evolución posterior ha alejado enormemente a la especie humana de las demás especies y, afecta mucho más a lo intelectual, cultural y moral que a lo corporal.
Bipedismo: La aparición de los caracteres homínidos guarda estrecha relación con ciertas alteraciones climáticas que obligaron a los antropoides a toda una serie de adaptaciones...