LOS ORIGENES DE ROMA
En el (centro de la península italiana, en la región del Lacio, vivía un pueblo de raza vigorosa, destinado a dominar a todos los pueblos de Italia y aun del mundo entonces conocido: los latinos. Integrados por tres grupos o tribus-los ecuos, los volscos y los albanos-, hablaban dialectos semejantes, tenían las mismas costumbres y la misma religión fundada en el culto de los antepasados y en la adoración de las fuerzas de la Naturaleza. Estos pueblos hermanos-a los que...
El estilo de Azaila-Alloza
El estilo Azaila-Alloza debe su nombre a las colecciones arqueológicas de dos importantes poblados aragoneses como son el Cabezo de Alcalá (Azaila) y el Castelillo (Alloza). En el estado actual de la investigación, la cronología del estilo de Azaila-Alloza se fecha casi contemporáneamente al de Elche-Archena, esto es en pleno período ibero-romano. Sus primeros elementos se dan al parecer a partir de la segunda mitad del siglo II a. C. y hasta el siglo I a. C. en un...
El estilo de Liria-Oliva
La llamada escuela de Liria-Oliva consiste en un estilo decorativo epigráfico, floral y humano de la cerámica ibérica pintada, donde se representan personajes de ambos sexos ocupados en actividades como el combate, la caza o la vida espiritual, a veces acompañados de leyendas epigráficas en alfabeto levantino. El estilo de Liria-Oliva es eminentemente narrativo. Las excavaciones de Llíria han proporcionado la más famosa y extensa colección de este estilo destacando...
CLASIFICACIÓN DE LOS RECINTOS DE CULTO
La definición tradicional de los templos. - Templos de planta in antis (Illeta dels Banyets, Puig de Sant Andreu, Cerro de los Santos, Burriac, Cástulo).- Templos de planta cuadrangular/ temenos (Illeta dels Banyets B, La Alcudia). - Recintos religiosos de esquema semita (La Muela, Sant Miquel de Llíria). - Estructuras inclasificables: La Alcudia, Cerrillo Blanco. -Las citas en las fuentes clásicas: Sagunto (Artemisón), Cartago Nova y Emporion (Asklepios)...
IBÉRICO PLENO. 450-240 A.C. Hasta la 2ª Guerra Púnica. Diferentes fases: 1) Formación de los estados arcaicos. Modelo mononuclear. Concepto de organización supraclan, suprafamiliar. Los elementos identitarios de la cohesión social llegan a su grado de mayor desarrollo. Recintos de culto dentro de los recintos de habitación. Jerarquización del poblamiento y expansión demográfica. Organización de templos y santuarios como base ideológica de la cohesión social, típicos de Andalucía,...
ENTERRAMIENTOS INFANTILES Y OFRENDAS FUNDACIONALES
LOS ENTERRAMIENTOS INFANTILES Restos humanos en el interior de recintos de habitación: santuarios gentilicios; cráneos clavados; inhumaciones infantiles. Inhumación primaria (sin modificación de la estructura corporal); inhumación secundaria (modificación de la estructura corporal). Posición fetal de las inhumaciones primarias. ¿Referencia al ciclo de vida? ¿conocimiento de la estructura de gestación?, ¿protección simbólica?.Desarrollo...
EL RITUAL FUNERARIO EN EL MUNDO IBÉRICO
La información de las fuentes clásicas.Sólo Viriato que no es ibérico, muy poca información. Las intervenciones en las necrópolis ibéricas durante la primera mitad del siglo XX y final del XIX. El antiquarismo o modelo interpretativo nulo. Se ha perdido la oportunidad. El desarrollo del concepto “arqueología de la muerte” basado en los postulados de la New Archaeology. La definición del concepto “paisaje” en las necrópolis ibéricas. El...
BASILEUS, DINASTÉS, TYRANOS Y STRATEGÓS
Apiano y Didoro Sículo: basileus y dinastés. El Basileus Monarca cuyo poder político está perfectamente asentado. Con poder político y territorial definido más allá de una estructura política de lugar central. Orison (control de 12 poleis, no pequeñas), junto con Culchas el más grande, según Diodoro Sículo. Indíbil (rey de los ilergetes), según Polibio. Tratan el concepto desde la perspectiva de monarquía autoritaria, transmisión matrilineal,...
1. TESIS DE BOSCH GIMPERA
Las teorías de Bosch i Gimpera recogidas en su obra El problema de la cerámica ibérica, son las primeras que le confieren un carácter autóctono a los hallazgos encontrados, aunque reconociendo una importante influencia griega. También divide la Península Ibérica en unas grandes zonas culturales y empieza con algunas dataciones sobretodo en la zona meridional peninsular. La posición de Bosch i Gimpera se radicalizará sobretodo durante la dictadura de Primo de...