Ley de Bases de la Reforma Agraria (1932). Resumen del texto:Se trata de la Ley de Reforma Agraria que se aplicará a los campesinos de las provincias donde predomina el latifundio( Andalucía, Extremadura, Ciudad Real, Toledo, Albacete y Salamanca). Establece que tas tierras del Estado y de los antiguos señoríos podrán ser objeto de asentamiento en toda España. Crea el IRA para ejecutar la ley y promover créditos a los campesinos que se asienten en las tierras expropiadas: las ofrecidas voluntariamente
...1.Resum del text.2.Tema(idea principal,tesí).3.Parts dl text(rlació d cda part dl cntingut):expsitius/xplicatius (introducció,dsenvlupament,conclusió),argumntatius(introducció,exposició,cnclusió):sgueixen dvrsos estructuris (inductiva:prticular a gneral,deductiva:gneral a prticular,successiva:ordn cronologic,paral·lelistik:2 o+ aspcts dun msmo tma,circular:mzcla d deductiva/inductiva,dialèctica:inclou la tesi q es dfensa i el pnto d vista cntrari) 4.Organització estructural:exposició(...
LAS CORTES DE CÁDIZ.: LACONSTITUCIÓN DE 1.812
Coincidiendo con el avance rápido de Napoleón seplantea la necesidad de convocar unas Cortes, se fija el inicio para el 1 deMayo de 1.810 en Sevilla pero un ataque francés en Andalucía obligará a la JuntaSuprema Central a desplazarse a Cádiz. Tras numerosas discusiones y problemasinternos terminará disolviéndose y cediendo sus poderes a una Junta deRegencia, dicha Junta será la que finalmente reunirá las Cortes en Cádiz.
Las Cortes de Cádiz
...GRAMATICA
LES VERBES
Existen 3 clases de verbos:
·1º grupo: terminados en -ery los verbos pronominales (ej. Manger, aimer, s’appeler, secoucher). Laterminación general es:
- e- onsje mangenous mangeons
- es- eztu mangesvous mangez
- e- entil/elle mangeils\\\\elles mangent
je me (verbe)nous nous (verbe)je m’appellenous nous appellons
tu te(verbe)vous vous(verbe)tu t’appellesvous vous appellez
il/elle se (verbe)ils/elles se (verbe)il/elle s’appelleils/elless’apellent
·2º grupo:terminados
...
banitz,bazina,balitz,bazinate,balira
balitzait,balitzaizu,balitzaio,balitzaigu,balitzaizue,balitzaie
balitzaizkit,balitzaizkizu,balitzaizkio,balitzaizkigu,balitzaizkizue,balitzaizkie
Lirica anterior a la G.C-*EL MODERNISMO Antecedentes=parnasianismo+simbolismo (sugerencia/razón.Baudelaire,Verlain,Rimbaud.Finales19 y 2 decada 20 hispanoamérica con Rubén Darío. Carac=Experimentacion lenguaje,sincretismo y temas( evasión,cosmopolitismo,los hispanico-raíces,erostimos y amor.En España =intimista +subjetiva .Menor ornamenta cionexterna ,revalorizacion de la trad y realidad nacional.Ruben Darío:Azul=cuentos breves+poemas con influencia francesa y un mundo exótico;Prosas profanas-
...El barroco nace pues en Italia, en Roma, impulsado por los Papas, con el objetivo de manifestar la veracidad, validez y grandeza de la Iglesia y de sus tesis a través de las creaciones artísticas, sin embargo su difusión por Europa hace que el movimiento se diversifique y podamos diferenciar tres modelos de barroco según el área geográfica donde se desarrolle:
El Barroco de la Contrarreforma: Extendido por los dominios de los Hagsburgos, Italia y España, cuyas
temáticas coinciden...
CONECTORES
I.- Pronombres discursivos: señalar hacia algo que acabamos de pronunciar o escribir
- Que
- Cual
- Quien
- Cuyo
Estos pronombres también pueden constituir frases.
II.- Adverbios: determina a un verbo, adverbio o a un adjetivo.
- De lugar: allá, acá, allí, aquí, cerca, lejos, enfrente, dentro, fuera, abajo, delante, detrás, encima, debajo, donde, alrededor de, arriba de.
- ...