A mediados da década de 1970 o esgotamento da poesía social-realista (combativa e crítica) é cada vez máis evidente. A idea da poesía coma instrumento eficaz de ataque e de denuncia da opresión e da falta de libertades vai perdendo sentido coa chegada da democracia. Os poetas teñen a necesidade dunha renovación estética, os novos temas, a linguaxe e os recursos formais adquirirán maior importancia. En 1976 publicaronse 3 poemas que marcarán o cambio de rumbo da poesía galega: con pólvora...
Plan General de Contabilidad:
es una normativa que regula e indica como las empresas deben llevar la contabilidad,es decir, el registro de todos los hechos econ. y operaciones realizadas.
Es de aplicación obligatoria para aquellas empresas que deban llevar una contabilidad.
Estructura:
1.Marco Conceptual:normas generales destacando el de la imagen fiel,es decir que se ofrezca una visión real.
2.Normas de registro y valoración: normas xra valorar elem. patrimoniales
3.Cuentas anuales: instrucciones
INVESTIGACION – ACCION
Definición -Manera de comprender la docencia.//// -Enfoquehacia la resolución de problemas concretos ///-Proceso metodológico ////-Proceso cíclico//// -Optimización de los sistemas de enseñanza ////-Reflexión de naturaleza crítica
Objetivos -Investigación- Acción //// -Formulación o perfeccionamiento de la educación ////-Modificar y cambiar el propio centro ////-Crear actitudes críticas y de renovación //// -Resolver problemas concretos
Características
...CONCEPTO DE ÓPTIMO DE PARETO: Una asignación de recursos o un sistema económico es ÓPTIMO en el sentido de Pareto si no es posible reasignar los recursos de modo que mejore el bienestar de alguna persona sin empeorar el de alguna otra. Un óptimo de Pareto representa una asignación eficiente de los recursos (ÓPTIMO ECONÓMICO) -El individuo es el mejor juez de su propio bienestar -El bienestar social es creciente con el de los individuos que integran la sociedad.
CONCEPTO DE MEJORA DE PARETO
...WW1
This war was divided in two sides Allied powers, triple entente (France, Russia, Britain) and central powers, triple Alliance (Germany, Austro Hungary, Ottoman Empire, Bulhary). Used propaganda to communicate with the people. There are main causes of the World word one, four things specifically. First, into militarism, arm and prepare for the war. Second Alliance, agreement to attack or to defence. Third, imperialism, control territories and colonies. Finally Nationalist proud and supremacy....
1º ¿Porqué unas elecciones municipales trajeron la República? El nuevo Régimen republicano.
El 12 de abril de 1931 el gobierno que dirigía el Almirante Aznar, convocó elecciones para saber si se apoyaba o rechazaba a la monarquía, en los municipios rurales se impusieron pero en capitales de provincias y núcleos urbanos triunfó la conjunción republicano-socialista. Dos días después (14 de abril), Alfonso XIII renunció a la potestad real abandonó España. Los representantes
TRABAJO INDIVIDUAL VS TRABAJO GRUPAL
• l ombre s 1 ser social q necesita mantener contactos en la institucion, y ls equipos d trabajo sustituyen cada vez + colectivos q toman ls decisiones y asumen ls responsabilidades con + rapidez y comparten ls informaciones en conjunto.• Existen 1a serie d requisitos xa q s cree 1 equipo d trabajo:
• Interdependencia. ls miembros s necesitan 1s a ls otros.
• Debe existir 1a identidad propia en l equipo q lo defina.
• Al interactuar, ls miembros desempeñan
9, 1. TEATRO DE LOS AÑOS CUAREN TA: LA COMEDIA BURGUESA, EL TEATRO CÓMICO ( Enrique Jardiel Poncela y Miguel Mihura)
La evolución del teatro español estuvo determinada por la Guerra Civil y sus consecuencias. A partir de 1939 el panorama quedó marcado por el exilio de autores como Max Aub, Alberti o Salinas, y por la desaparición de Lorca, Valle y Miguel Hernández.
En los años de posguerra, la escena española estuvo dominada por un teatro “nacional", al servicio de la dictadura. Triunfaban
1) elemento objetivo: a) descripción del delito; b) clase de conducta: a+r, a-r, p+r, p-s; descripción conducta (por ejemplo, la actividad es x; resultado y. c) relación de causalidad:i. *tª de la equivalencia de condiciones: (von buri) es causa toda condición que, omitida, haría que no se produjera el resultado. **si es una pasividad/omisión- vamos hablar de casualidad hipotética (tema 12): para que se dicha imputación deber ser un resultado voluntario y para