Teoría de la generación espontánea : En todas las culturas, el origen de la vida tuvo una explicación cuyo denominador común era la intervención divina. Uno de los primeros intentos de dar una explicación racional a esta cuestión fue la idea de la generación espontánea, que sostuvo Aristóteles en el siglo IV a.C. Esta teoría postulaba que la vida surgió en la Tierra a partir de materia inerte que "espontáneamente" se transformaba
...ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA---- ¿Cuáles fueron los antepasados de la especie humana? ¿Cómo y Cuándo adquirimos aquellas características que son exclusivamente humanas? La especie humana, como el resto de las especies, hemos aparecido en el transcurso de la evolución, pero no es sencillo saber cuándo aparecieron exactamente los primeros seres humanos. Las características que diferencian a nuestra especie del resto de los primates es el resultado de un largo
...10.3 EL USO PRACTICO DE LA RAZÓN. LA TEORÍA ÉTICA DE KANT Si la Crítica de la Razón Pura buscaba responder a la pregunta ¿Qué puedo conocer?, y a partir de ella Kant formulaba su teoría del conocimiento, el filósofo alemán en la Crítica de la Razón Práctica, tratará de responder a la pregunta ¿Qué debo hacer?. Al responder a esta cuestión Kant elabora una teoría ética que abordará varios temas: ¿Somos libres para obrar? ¿Qué es lo que específicamente define una conducta como...
POSIBLES PREGUNTAS
¿QUÉ MÚSCULO ABRE LA APERTURA DE LA BOCA?
EL MÚSCULO PTERIOGOIDEO LATERAL ABRE LA BOCA. PORQUE SE ANCLA AL CÓNDILO Y PRODUCE EL MOVIMIENTO DE PROTUSIÓN.
¿ORIGEN DEL MÚSCULO PTERIGOIDEO LATERAL?
CARA LATERAL DE LA APÓFISIS LATERAL DEL PTERIGOIDES.
¿QUE NERVIO INERVA LOS DIENTES DE LA MAXILA?
EL NERVIO MAXILAR, LA SUPERIOR ALVEOLAR
¿QUE TIPO DE INERVACION PRODUCEN LAS FIBRAS PETROSAS PROFUNDAS?
SIMPÁTICA
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL MUSCULO TEMPORAL? DONDE SE ANCLA?
ELEVAR EL
Arnold Schönberg fue hijo de Samuel Schönberg (1838-1889), un zapatero natural de Hungría, y de Pauline Nachod (1848-1921), quien creció en Praga. Su carrera musical comenzó precozmente: a los nueve años ya era violinista y compositor autodidacta. Tras la muerte de su padre, en 1889, se vio obligado a cuidar del bienestar de su familia y empezó a trabajar como aprendiz de empleado en el banco Wiener Privatbank Werner & Co. Durante estos años, solo podía satisfacer su pasión por...
La cultura, el arte y la literatura
Les consecuencias y secuelas de las guerras y de la amenaza atómica provocaron la desconfianza en el positivismo de las ciencias modernas y el auge de las corrientes de pensamiento existencialista.
El arte no pudo desvincularse de la trágica realidad, por ello predominan dos tendencias: por un lado, resurgen con fuerza los movimientos realistas y, por otro, Ics artistas se comprometen con los problemas
...Juan Mayorga nació en Madrid en 1965. Estudió dramaturgia y se licenció en filosofía y matemáticas. Actualmente es Director de la Cátedra de Artes Escénicas de la Universidad Carlos III de Madrid y colaborador asiduo compañías como Animalario además de adaptador y dramaturgo para Centro Dramático Nacional y Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Este es uno de los dramaturgos españoles más representado (30 países) de su generación con obras traducidas a 20 idiomas.
El conceptismo y el culteranismo son dos tendencias que comparten una serie de rasgos comunes como: -El profundo escepticismo vital que provoca la huída en dos direcciones: la conceptual y la vital. -La ruptura con el equilibro del Renacimiento. -La utilización de los mismos recursos literarios (el artificio, la exageración, el contraste, la dificultad en el estilo, etc) Culteranismo: -Máximo representante: Luis de Góngora -Tiende a la belleza formal y la brillantez colorista y sensacional
R: En el capitalismo los medios de producción deben ser propiedad privada
Siendo operados y negociados para generar ganancias para los propietarios y accionistas privados
Socialismo Es la justa repartición de los bienes, Además de que los medios de producción pertenecen a la sociedad, y no existen las clases sociales
R: Perestroika. Fue un intento para...