AS IRMANDADES DA FALA:a entrada do seculo XX no galego non supuxo ningún cambio no panorama galego, Nos primeiros anos continuaron as mesmas liñas do Rexurdimento. Mais, na 1ª década do seculo xorden 2 movementos sociais e ideoloxicos que favoreceron a literatura. Os autores máis importantes foron Noriega Varela e Ramón Cabanillas. Noriega só escibíu un libro de poemas que fai continuamente reelaborado. O titulo inicial foi Montañesase posterioremente titulouse Do Ermo. Distinguense duas
...CASOS-CONTROLES-SESGO DE SELECCION:DE BERKSON:muestra no representativa.NEYMAN:las personas q+sobeviven presentan formas leves de enf o menor exp.DE REFERENCIA SELECTIVA:Únicamente m qedo con los casos mas graves.DETECCION:Al estar expuestos o presentar clínica están mas vigilados.DE INCLUSION: Probabilidad de q los expuestos sean más q en realidad.EXCLUSION:Pacientes q no tienen caracteristicas relacionadas,por loq no presentaran clinica.NO RESPONDEDORES:los pacientes no quieren participarSESGO
...
1)A água proveniente dos mananciais precisa de tratamento antes de sua utilização na indústria alimentícia e para isso passa por várias etapas de tratamento. Que etapas são essas? Descreva-as Primeiro é adicionado o sulfato de alumínio para abrigar as partículas maiores e ou o hipoclorito, depois na fase de decantação onde os resíduos sólidos se depositam no fundo, após passa pela fase de filtração que é feita por pedra, areia e carvão e por fim é adicionado o cloro e o flúor...
Personajes La fundación
Los personajes de la obra son individualidades mediante las cuales Buero quiere representar las reacciones diversas ante una situación límite. En este caso, ante el poder dominante de esa Fundación nada podrán hacer. Sólo tendrán una esperanza en su destino, acorde con la tendencia del autor en la mayor parte de su obra: se desconoce si Tomás y Lino serán ejecutados o lograrán escaparse. Estos son los personajes principales: Tomás, joven que aspira a ser escritor....
Técnicas y recursos dramáticos
El efecto de inmersión.- El término efecto de inmersión fue acuñado en contraste evidente con los efectos de distanciación. Un efecto de inmersión ocurre cuando al espectador se le obliga a compartir, no con todos los personajes de una pieza sino (normalmente) con uno solo, una percepción sensorial singular, y experimenta por tanto una sensación más fuerte de simpatía o identificación con el mismo. Lo distintivo de su aparición en el teatro de Buero es...
Punto de vista de la narración de Plenilunio.
El tipo de narrador que predomina en Plenilunio es un narrador omnisciente que utiliza fundamentalmente la tercera persona. No se limita a narrar con objetividad lo que un observador puede ver, sino que también nos transmite lo que piensan, sienten o recuerdan los personajes. Conocemos así los pensamientos del inspector mientras recorre la ciudad buscando la mirada del asesino o las obsesiones de la mente perturbada de éste. Este narrador omnisciente,...
LAS CARACTERÍSTICAS DEL UNIVERSO BORGIANO EN EL ALEPH
En toda la producción literaria de Borges hay una serie de elementos que se repiten de forma obsesiva y que conforman una particular visión de la existencia. Este universo borgeano puede dividirse en seis grandes apartados: el mundo como caos, el universo como sueño o libro de Dios, el Panteísmo, el microcosmos panteísta, el tiempo y la ley de causalidad.
1. El mundo como caos: Para Borges el mundo es impenetrable y caótico. La razón
...Los siguientes documentos permitens hacer una composicion sobre el período histórico comprendido entre 1808 y 1814, en el que se desarrolla la Guerra de Independencia. Durante la Guerra de Independencia (1808) en España habia una crisis general. En el ámbito demográfico el indice de mortalidad subió y descendio el de natalidad, hubo fuertes epidemias y repercusiones. El ámbito económico se vió afectado por la subida de precios, la caida del comercio en America y el bloqueo económico a...
El Aleph se compone de dieciocho cuentos, piezas breves en donde hay sobre todo fabulación, historia. Los personajes se subordinan a la trama, son las piezas del juego en el que intervienen como un número limitado y concreto de posibilidades al actuar. La brevedad es una de las características esenciales de la cuentística borgeana, en esta obra todos son breves excepto dos: “El inmortal” y “El Aleph”. El discurso narrativose caracteriza por su fragmentarismo, nos ofrece una historia
...