Libertad jurídica: es una de las características esenciales del ciudadano de un Estado responde a la facultad d no obedecer jamás ninguna ley exterior a la q no hayamos dado previamente su consentimiento.El concepto lo define como el poder d autolegislarse haciendo coincidir el concepto d libertad con el concepto d autonomía. Contrato social:el contrato social es el acto x el q un grupo d personas se constituyen como Estado.En ese momento,todos renuncian a su libertad exterior y semisalvaje...
U12 LA CIUTAT PREINDUSTRIAL LA CIUTAT ROMANA Els romans són la civilització antiga que va crear la zarza urbana més densa i jerarquitzada, unida per calçades i hi destaquen Mérida, Toledo, Tarragona i Saragossa. Estructura ortogonal, calçades pavimentades, aigua potable, canal aigues residuals, tatre, temples… Grans ciutats on s’hi concentrava el poder polític delegat per Roma i poder militar de les legions. Des de les ciutats de la costa s’exportaven productes agrícoles, minerals,...
Carpetas:
*
cd. Significa “change directory”, o sea, cambiar directorio. Su sintaxis es muy sencilla
cd directorio
Se puede usar el tabulador para completar los nombres. Para volver atrás se utiliza el símbolo “..”. Para actualizar el directorio actual “.”.
*
ls. Muestra todos los archivos en la carpeta, y los pone de diferentes colores según sus atributos (verdes los ejecutables, amarillos los dispositivos, etc). Su sintaxis es
ls
*
dir. Tiene la misma función que ls pero...
1 tipos de captadores de tubo de vacio: de flujo directo: se caracteriza x un tubo de cobre x el k circula el fluido calooprtador y está unido a la placa con recubrimiento selectivo k absorbe el calor de la radiación solar, son faciles de instalar y tienen mantenimiento minimo. de tubo de calor: el intercambio de calor se realiza mediante la utilizacion de un tubo hueco cerrado x 2 extremos, sometido a vacio y con una pequeña cantidad de vaporizante en su interior. caracteristicas: unión seca:...
Acción:conducta humana mediante la cual se producen cambios en nuestro enorno.El mov.es físicomo y la acción es admás algo personal.Tipos de acciones según el contenido:Prácticas:buscan la felicidad,propiamente éticas,referidas a nuestra persona.Técnicas:mundo natural=transf. Instrumentales,trabajo.Poéticas:arte,estética,tiempo libre. Acciones según el grad d conciencia: Conscientes.Inconscientes:reflejas o aprendidas.Según la voluntad:voluntarias,involuntarias.Según el agente de la
...1.IDENTIFICACIÓ
1.1. Nom de l'obra: Santa María del Mar
1.2 .Autor o escola: Berenguer de Montagut i Ramon Despuig
1.3 .Dates de construcció: 1329-1383
1.4. Tipus d'edifici: religiós
1.5. Període al qual pertany: gòtic català
1.6. Emplaçament: Barcelona
1.7. Ressenya breu:
1.7.1. Materials utilitzats: pedra
1.7.2. Sistema constructiu: arquitravat i voltat
2. ANÀLISI FORMAL:
2.1.Elements de suport: 8 pilars octogonals a la nau i 8 pilars al presbiteri.
Contraforts massissos exteriors....
Resumiendo, el país tuvo un déficit comercial y un excedente en su balanza de operaciones corrientes no compensadas por ningún mecanismo regulador. La balanza de pagos era excedentaria o deficitaria en función del movimiento de capitales entre Gran Bretaña y el resto del mundo. Pero el impacto de estos movimientos sobre la situación bancaria interna se veía amortiguada por el hecho de que numerosos bancos extranjeros (en especial en los dominios británicos) utilizaban libras esterlinas...
c) El funcionamiento real del Patrón Oro. El tópico del automatismo Tanto para los contemporáneos como para numerosos comentaristas que se ocuparon del Patrón Oro en los años 1920, este reunía una triple ventaja que los hacía insustituible, limitaba la creación moneda, lo que permitía controlar la inflación; limitaba las variaciones de las tasas de cambio, evitando así las especulaciones monetarias y limitaba, por último, las variaciones de la balanza de pagos. Y todo ello, además,...
Se puede deducir, pues, que a nivel interno el Patrón Oro proporcionaba estabilidad monetaria pero inestabilidad económica y social. Ello se debía fundamentalmente a la rigidez que dicho sistema introducía en el proceso de emisión de moneda y en la política crediticia, que no se ajustaban a las necesidades de la vida económica real sino a las normas impuestas por el mismo. Como sistema monetario internacional, conviene comenzar advirtiendo -como ya se ha visto- que la difusión mundial...