1-. Ilicitos formales: se originan por incuplimientos de deberes formales (Arts. 109 al 114 COT); entre otros ilicitos formales el COT prevé:
* No inscribirse en los registros exigidos por la norma tributaria, o hacerlo fuera del lapso;
* No emitri o exigir facturas o comprobantes, asi como emitir o aceptar facturas cuyo monto no coincida con el monto real de la venta o presentacion de servicio;
* No llevar los libros o registros contables;
* Omitir la presentacion de las declaraciones y comunicaciones...
La política comunitaria nace con la Comunidad Europea. La UE nace en el 57, a través del Tratado de Roma, donde figura una PAC que busca:
o El aumento de la productividad
o Equiparar el nivel de vida del agricultor.
o Estabilizar los mercados.
o Asegurar el aprovisionamiento a precios razonables.
o Asegurar el abastecimiento para evitar escaseces.
o Tratar de equiparar los niveles de vida del campo y la ciudad.
Esta política se concreta unos años después ( en el 62). Es la
...FILOSOFIA:
La filosofía es una reflexión metódica que expresa la articulación del conocimiento de las posibilidades y límites de la existencia y modos de ser.
Sócrates atribuye la invención de la filosofía a los egipcios.
Sofistas:
Surgen en el siglo V a.C.:
Los sofistas eran maestros ambulantes que iban de ciudad en ciudad enseñando y cobraban sumas elevadas, su finalidad era responder a las necesidades educativas de la época. Los sofistas eran escépticos nos les interesaba tanto la verdad
...Lengua:
Cuadro de la edad media:
Temprana edad media: Siglo V al VIII: La Iglesia cristiana actuó como salvaguarda de la cultura latina. Los Monasterios atesoraron los preciosos códices con las obras de autores clásicos (Virgilio- Horacio – Ovidio).
Alta edad media: Siglo IX al XI: Florecimiento cultural (renacimiento carolingio). La educación estuvo a cargo de escuelas monásticas situadas en lugares apartados del mundo.
Plena Edad Media: Siglo XII y XIII: La cultura estaba en manos de las
...TIEMPO | CASTELLANO | AFIRMATIVO | INTERROGATIVO | NEGATIVO | PASIVA | ||
INFINITIVO | Ser/estar Haber/tener Trabajar | To be To have To work |
| Not to be Not to have Not to work | Ser amado | to be loved |
|
INFINITIVO PRETÉRITO (perfecto) | Haber sido/estado Haber habido/tenido Haber trabajado | To have been To have had To have worked |
| Not have been Not have had Not have worked | Haber sido amado | To have been loved |
|
PARTICIPIO PRESENTE Y GERUNDIO | Siendo/estando - ell ser/estar Habiendo/teniendo - el tener/estar Trabajando - el trabajar | Being Having Working |
| Not |
La poesia y la prosa barrocas: Temas y formas de la lirica barroca: La poesía alcanza gran calidad y variedad en el s XVII. Como todo el arte barroco, la poesía presenta fuertes contrastes en temas (graves o intrascendentes), en tonos (reflexivo o burlesco) y en formas (culta y popular). Quevedo y Gongora son los poetas que mejor representan esta variación. En cuanto a la métrica, alcanzan gran perfeccion el soneto y el romance, que se emplean ahora para cualquier tema, y aparecen la decima
...El malalt sembla que poc a poc vagi cobrant vida; lentament va obrint els ulls i li fa un gest amb la mà com saludant-la.
La enfermera li fica la safata damunt de la tableta de nit. Li posa el termòmetre a l’aixella i li pregunta a la persona que fa companyia al malalt: “com està?” i l’acompanyant li explica que per la nit el malalt no pot dormir , ja que li molesta molt la sonda.
La enfermera apunta tot el que li ha dit l’acompanyant amb pèls i senyals , en un full que ha tret de dins
...La organización y elpoder:
La administración: planificar, analizar, capacitación, monitoreo, evaluación, control
Liderazgo:inspiración, autoridad, fuerza sensibilidad, reconocimiento y apoyo, formaciónen equipo, visión, ejemplo
La planificación estratégica: Es el proceso de elección y selección entre cursoalternativos de acción con vista de asignación de escasos recursos con el finde obtener objetos específicos.
La autoridad y elpoder: A)derecho propio de u puesto en el marco de ...
ich mich mir
du dich dir
er ihn ihm
sie sie ihr
es es ihn
wir uns uns
ihr euch euch
sie sie ihnen
der den dem
die die der
das das dem