Intro tcpip

1.INTRODUCCIÓIN (DIFERENCIAS CON TCP/IP-OSI) El modelo TCP/IP es un conjunto de protocolos diseñado con una arquitectura en capas igual que OSI. Sus características principales son: -La necesidad de tener un sistema para localizar un ordenador determinado dentro deInternet para que sea posible la interconexión de los ordenadores. -Resolver de forma automática los problemas que se puedan dar durante el intercambio de información. -Intentar resolver las posibles incompatibilidades en la comunicación...

See on Wikiteka »

Infor industrial

1. INTRODUCCIÓN La ISO (“International Standard Organization”) estableció un comité para desarrollar una arquitectura de protocolos que normalizase futuros desarrollos en las redes de comunicación. El resultado desembocó en la definición del modelo de referencia OSI (Interconexión de SistemasAbiertos). El modelo ISO/OSI tiene siete niveles de protoco,diseñados con arreglo a los siguientes principios: 1.Una capa se creará en situaciones en las que se requiera un nivel diferente de abstracción....

See on Xuletas »

Token bus

4.2.1.2 MAC (“Token Bus”; IEEE 802.4; MAP) Método de paso de testigo en bus.Anillo lógico(simplicidad de redes en bus, garantia tiempo max de retardo) La norma IEEE 802.4 define un tipo de acceso al medio sin colisiones por medio de un reparto de tiempos basado en la posesióntemporal y exclusiva de un mensaje de control especial denominado testigo “token”. Todas las estaciones están conectadas a una red cuya topología es de tipo bus. Cada nodo está identificado por una dirección física...

See on Xuletas »

Trans de datos

3.TRANSMISIÓN DE DATOS EN EL MODELO OSI. En cada nivel se utiliza info de control q solo es interpretada por el nivel equiv de la maq receptora El proceso emisor entrega los datos a la capa de aplicación q añade a la info una cabecera. La capa de presentación transforma este bloque de distintas formas, en función del servicio pedido y añade una nueva cabecera. El nuevo conjunto de datos es entregado a la capa inmediatamente inferior, la capa de sesión. En una o varias de las capas, el conjunto...

See on Wikiteka »

Xª - p.5 final + 6

•en junio d 1944 amricanos y británicos dsmbarcan en ls playas d normandía y comienzan la rconkista d ls paíss ocupa2 en europa occidntal. •durant el invierno d 1944-45 hitler utiliza sus últi+ rsrvas en la bataya d ls ardenas (bélgica) d la k sale drrotado. finalmnt, en mayo d 1945 ls tropas soviéticas entran en berlín, hitler y su pareja, eva braum, s suicidan en su bunker dl cntro d la ciudad el 2 d mayo, y el 5, ls autoridads provisionals d almania pidn el armisticio. japón x su...

See on Xuletas »

L:10,11,12,13.

FUTURISMO: Fundador Marinetti. Se carateriza x la exaltacion del progreso y la mecanica, y x un lenguaje libre en el q no hay signos de puntuacion . DADAISMO: Reveindica lo irracional. Imitacion del lenguaje infantil, el absurdo y la escritura automatica son sus rasgos. SURREALISMO: Es el movimiento que mas ha influido en la literatura española y esta ligado al desarrollo del psicoanalisis y especialmente al mundo de los sueños. Metaforas oniricas. Recursos irracionales que producen sensaciones...

See on Xuletas »

Fgd

Registro fosil:el estudio d los fosiles ha permitido conocer las caracteristicas d especies k dejaron d existir x uno d los siguientes motivos:-Su hábitat cambió,y como no estaban bn adaptadas al nuevo hábitat,se extinguieron. -Evolucionaron y dieron lugar a otras especies. El registro fósil es una importante fuente d info para entender los cambios evolutivos d muxas especies pero presenta ciertos problemas a la hora d interpretarlos. -Registro incompleto:para k s eforme un fósil se tienen...

See on Wikiteka »

Rfw f

La embriología comparada:En los animales con reproduccion sexual, desde la fecundación hasta el nacimiento del individuo, el embrion va sufriendo una serie de cambios.La modalidad de la biología que se encarga del estudio de esos cambios es la embriología.Si comparamos el desarrollo de los embriones de diferentes especies de vertebrados, observaresmos que en los primeros estadios los embriones son casi identicos entre sí.Las diferencias se van acentuando según avanza el desarrollo embrionario....

See on Wikiteka »

El sexenio democrático

TEMA 3: EL SEXENIO DE MOCRÁTICO REVOLUCIONARIO 1868-74
Esta etapa constituyó el primer intento de establecer en España una democracia basada en el sufragio universal masculino, para integrar a las masas populares e el nuevo Estado Nacional. La experiencia fracasó. Durante décadas, los políticos debatieron la manera de incorporar a la política a todas las clases sociales.

3.1 LA REVOLUCION Y LA BUSQUEDA DEL REY 1868-70
El origen del sexenio es la Revolucion de septiempre 1868 ( la Gloriosa).

...

See on Apuntes.eu »