Generación del 98

La generación del 98
Principales problemas de la España de fin de siglo:
Pérdida de las colonias españolas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas (guerra de Cuba, 1898). Atraso económico, atraso educativo y agotamiento del sistema político (caciquismo, alternancia de partidos, etc.) Inmovilismo de ciertas estructuras: Iglesia, elites económicas, Ejército. Conflictividad obrera y aumento de los apoyos a los nacionalismos periféricos.
El espíritu regeneracionista: Se extiende un sentimiento generalizado

...

See on Wiki Literatura »

Novecentismo

La generación del 14 o Novecentismo
caracterización del movimiento
Cronología: entre la generación del 98 y la generación del 27.
Agrupa a intelectuales, escritores anteriores (Juan Ramón Jiménez, Valle-Inclán, y otros), científicos, filósofos, filólogos, juristas, etc., ligados a la Institución Libre de Enseñanza y a la Residencia de Estudiantes. Factores sociales y políticos que condicionan al grupo: Pretende influir en la realidad española: reformismo, europeísmo e ideología liberal....

See on Xuletas »

Modernismo lit

El Modernismo: El Modernismo en el mundo hispánico fue la manifestación filosófica, religiosa, política y artística de la crisis provocada por el desarrollo de la sociedad burguesa hacia finales del siglo xix, que generó una nueva visión del mundo. Asimismo, supuso en sus comienzos una fuerza rebelde enfrentada a diferentes aspectos de esta sociedad.
La crisis de fin de siglo: se trata de la crisis de los valores del modelo liberal burgués.
Transformaciones sociales: de una sociedad elitista

...

See on Xuletas »

Vanguardias

vanguardias:el contexto histórico
Consecuencias de La Primera Guerra Mundial (1914-1918): Agotamiento económico y social de los estados contendientes, desánimo de la población civil, desconfianza hacia las democracias y radicalización de la sociedad, auge del comunismo y del fascismo durante el período de entreguerras.
España en los años 20: Convulsión de la guerra de Marruecos, aumento de la conflictividadsocial, radicalización de los movimientos sociales, colapso económico.
las vanguardias

...

See on Wiki Literatura »

Vegetacion

¡Escribe tu texto aquí!Paisj.clim.oce El bosque caducifolio: constituido por árboles altos,tronco recto y liso, hoja grande. Roble y haya.
Haya tolera el calor y requiere mucha humedad, arbol de montanya. Crecimiento lento. Madera duera y buena calidad para muebles y utensilios. Cordillera cant y pirin navarro.
Roble nos soporta verano caluroso, exige humedad, situa cotas bajas. Madera dura, para construccion y muebles. Galicia y cord cant.
El castanyo permite aprovech de su fruto y madera....

See on Xuletas »

Historia de España

CONQUISTA Y ROMANIZACIÓN: LA PERVIVENCIA DEL LEGADO CULTURAL ROMANO EN LA CULTURA HISPÁNICA

La conquista romana de la Península Ibérica se inició con la Segunda Guerra Púnica (219-201 a.C.). La victoria frente a Cartago hizo que Roma ocupara el este y el sur peninsular. Posteriormente, en el 195 a.C., las sublevaciones indígenas fueron sofocadas por las campañas de Catón y la conquista de Numancia en el 133 a.C. que permitió la ocupación del centro y el oeste de la Península. En el

...

See on Apuntes de Historia »

Suficiencia

1. la 2º rev. industrial. (entre 1870.1914) se desarrollo la industria rápido y aumentó la manufacturas. A sta época s le llamo el gran capitalismo x ser el capital el factor principal en la industria.

* las nuevas fuentes de energías: se siguió utilizando el carbón  xo apareció el petróleo pa el transporte y la electricidad pa la industria, el alumbrado público, ls medios d transporte cmo metro, tranvía), ls mdios de comunicación y en las viviendas. se inventaron la dinamo y la pila....

See on Xuletas »

Suficiencia

RENACIMIENTO: Fue el estilo establecido por los tratadistas italianos de los S. XV y XVI. Querían decir que la cultura de la Antigüedad, renacía de la larga, oscura y bárbara Edad Media. SUS ASPECTOS SON: * intenso vitalismo y espíritu  mundano. Se exalta lo humano. se proclama la confianza en el poder de la razón para penetrar en los secretos del universo y conocer la verdad. (HUMANISMO): Se afirma el posición central que el hombre ocupa en el cosmo. descubre el pensamiento, un arte y una...

See on Wikiteka »

Chuleta FILOSOFIA PLATON 2 BACH

Dual’espist:En sta redac’se ns plantean los distints gra2 d conocer la vdd q hay, los cuales se distingen x los gra2 del ser.Pero,¿Q es la verdad?¿Puede el s’h’ alcanzar 1cnoc’d la realidd,o tda verdd es relativa o subjetiva?¿Sn los snti2 1fuente fiable del cnoc’o ns fiamos d la razón o la inteligencia?¿Q  diferncia hay entre ciencia y opinión?//Para resolver stos problemas filosóficos ns bsaremos en la Tªdel cnoc’d Platón,y diferenciaremos el dualismo epistemológico q se...

See on Wiki Filosofía »