COEXISTENCIA PACIFICA CAUSAS DE LA COEXISTENCIA PACIFICAUSA HABIA PERDIDO EL MONOPOLIO NUCLEAR Y SE TEMIA POR UNA GUERRA ATOMICA.LA CARRERA ARMAMENTISTICA SE DESARROLLO CON RAPIDEZ A PESAR DE LOS INTENTOS DE ACERCAMIENTO ENTRE NACIONES (CUMBRE DE PARIS 1960, VISITA DE KRUSCHEV A USA)NUEVAS NACIONES COMO GRAN BRETAÑA, FRANCIA, CHINA, INDIA Y PAKISTAN GOZABAN DE ARMAS NUCLEARES PROPIAS.LA ASCENSION DE EISENHOWER Y DE KRUSCHEV DIO UN RADICAL GIRO A FAVOR DE LA PAZ.DENTRO DE CADA BLOQUE LA COHESION...
FRANKISMOA
Frankismoa, Franco egon zeneko ia 40 urteko garaia da baita sistema politiko autoritarioa ere. Francok dauka aginte guztia eta Espainiaren historian aginte gehien izan zuena zen.
Ezaugarriak:
a)Katoliko integrista: elizaren arauak betetzen ditu eta aitormenak erabili zituen. Elizak lagundu zio eta aprobetxatu zuen gizartean eragina izateko, erregimena zuritzeko. Elizak eragin handia izan zuen bereziki heziketan.
b)Militarismoa: Franco jeneral afrikanista zen eta hori erabili zuen
...
El documento que nos disponemos a comentar consta de un preámbulo, en el que se expone una declaración de intenciones donde se pone de manifiesto el carácter progresista de la Constitución de 1978, y de una selección de artículos incluidos en el Título Preliminar de la
misma. Se trata pues, de una fuente primaria y pública, de naturaleza político-jurídica, dirigida a todos los españoles.
La Constitución de 1978 consta de 11 Títulos, 169 artículos, algunos de ellos divididos en apartados,...
4.1. Las relaciones entre la Fe y la Razón
No debemos olvidar que el cristianismo es en primer lugar una religión y sólo posteriormente aparece una filosofía cristiana. En rigor se podría decir que no existe una filosofía cristiana, sino un uso cristiano de la filosofía (el cristiano no se cuestiona los principios fundamentales de su doctrina, y éstos vienen dados por la fe). El encuentro entre filosofía y cristianismo se produce por dos vías: 1) un encuentro inconsciente cuándo muchos...
3.Relaciones razón y fe
Con la aparición del cristianismo se plantea el problema de las relaciones entre fe y razón. En un primer momento, ta filosofía es despreciada por los cristianos, salvo por los grupos gnósticos (que se mueven fuera de lo que a partir del s. IV d.C. sería la doctrina oficial de la Iglesia), pero con la expansión de su doctrina los cristianos van a necesitar una mayor precisión conceptual de ésta y acudirán al pensamiento griego y helenístico, fundamentalmente platonismo
Del cesaropapísmo a la teoría de las dos espadas
La disputa producida en torno al tema de las relaciones Iglesia Estado es una disputa que
se produce en la práctica, es decir en la vida cotidiana mas que una disputa teórica, ya que en
este perodo, pese a algunas excepciones fid se produce una teorización política, tcdb lo más una teorización moral. Por ello comenzárémos mostrando las circunstancias y los hechos históricos en los que se produce este fenomeno posteriormente pasar a intentar...
Para el autor esta sería la realidad primera, modelo de todas las demás copias, y ocupando una realidad inmaterial distinta de las demás. Las ideas son entidades únicas, inmateriales, perfectas, eternas e inmutables, y actúan de modelo del resto de la realidad. Hay una gradación importante entre ellas, estando en primer lugar la idea del bien, que en el texto del mito de la caverna aparece como representación del sol. En el mito de la caverna, los objetos más perfectos del exterior de...
TEMA18.EMIGRACION:movimiento de población que supone el abandono del lugar de origen de la misma.Es un tipo de movimiento migratorio de salida que puede ser provocado por diversas causas,aunque priman las economicas sobre el resto.La büsqueda de trabajo y de un mayor nivel de vida suele ser la motivaciön principal,aunque no la ünica.El otro gran motivo es de origen politico,incluirïa los refugiados expulsados de sus respectivos países por conflictos s,guerras civiles o persecuciones raciales...
Evolucion de la mujer:Es la + profunda evo en e siglo XX,se da en intensidad despues d el 2GM.Salarios menores q los hombrs.Afinales del XIX son admitidas en magisterioa y enferm.En el XX acceso masivo al mundo salarial,xla 2GM.Se consolidan en 1960-70 con el auge del pleno empleo.En los 80 mas de 50% de mujeres en univ.1950 2,5 hijos x famili,+ tiempo libre para la mujer.las familias querran menos hijos.1960 pildora->eeuu 6 millones d mujeres la toman.Se despenaliza el aborto en algunos paises....