Tiempo localizacion temporal los acontecimientos suceden a una hora exacta, el primer acto a las 12 del mediodia, el segundo a las 3 de la tarde y el tercero por la noche. Son los personajes los que informan al lector o espectador de la hora, no aparecen en las acotaciones. Campanas como indicadores temporales hay que relacionar el toque de las campanas con la localizacion temporal. Al principio de la obra, crean un ambiente dramatico, de tension , pero estan presentes en toda la obra como indicadores...
La casa de Bernarda Alba es una crítica de Lorca hacia la sociedad de esta época. En la obra se describe la vida de una familia de clase social alta en la que nada más empezar el padre muere. Consecuentemente es Bernarda la que tiene que realizar la función del padre. Bernarda mantiene a sus hijas aisladas de la gente del pueblo, ya que cree que ningún hombre del pueblo tiene derecho a pretender a una mujer de clase social más elevada. No obstante las hijas desarrollan un gran interés por...
Tema. Motivostema central y motivos: el mundo interior representado en escena con relaciones humanas y sociales que se establecen entre los personajes, los conflictos que se desarrollan dentro de la casa, el tema central es el enfrentamiento entre una moral autoritaria, rigida y convencional y el deseo de libertad.la casa de B A plantea el enfrentamiento entre un modelo de conducta autoritario y rigido y otro abierto y progresista, Berni intenta imponer sus normas apropesivas basandose en la autoridad...
¿Qué son y qué no son perífrasis?
Hay dos requisitos importantes para decir qué es y qué no es una perífrasis:
El auxiliar debe estar gramaticalizado: es decir, ha perdido su significado total o parcialmente: en tengo que ir, el verbo tener no implica que la persona (yo) posea algo.
-El segundo verbo en ningún caso puede ser complemento del primero: en debo venir (perífrasis) venir no es el CD de debo, ambos funcionan exactamente igual que he venido o soy amado. Pero en el caso de deseo...
El presente simple se utiliza para hablar de cosas que suceden repetidamente. Se suele utilizar con los siguientes adverbios de tiempo: every day - usually - often - sometimes... (I eat every day at school. Yo como cada día en la escuela.)
Se utiliza para hablar de acciones de larga duración, hechos científicos o generalidades. (Elephants live in Africa and India. Los elefantes viven en África y en India.)
Present Perfect Continuos - Pretérito Perfecto Continuo: sujeto + have / has + been (participio...
Comentario texto. A.Externo naturaleza * fuente(si hace historia) o historiografia(si comenta la historia) *carácter (legislativo( constitución,ley salica) periodistico, economico,diplomatico(tratados de paz entre paises) social(educación,sanidad,hacienda) *publico o privado (por su disposición) temporalizacion fecha, contexto historico - en que circunstancias se realizo - desde poder o oposición - con apoyo o no, relacion con otros hechos historicos que se esten desarrollando autoria autor,...
I guerra carlista. Después de la muerte de fernando VII da comienzo la I guerra Civil que parecia una guerra entre isabelinos y carlistas pero no fue solo asi. Aumenta la diferencia entre liberales y absolutistas. Los carlistas contaban con el apoyo de propietarios rurales, la aristocracia antigua, parte del clero y los artesanos, mientras que los liberales tuvieron el apoyo de la burguesia, parte de la nobleza,, algunos sectores urbanos y todos aquellos que rechazaban el absolutismo. Los carlistas...
María Cristina de Borbón se encontró un país unánimemente decidido a superar el periodo absolutista y que reconoció en la Regente la autoridad legítima de la Corona de España. Entre sus primeras medidas dispuso un decreto de amnistía general que permitió a muchos de los detenidos por ideas políticas y a los afrancesados salir de la cárcel . se trató de impulsar una nueva política.Antes de morir el Rey, la futura Regente había conseguido separar a los militares partidarios de Carlos...
Regencia de María CristinaJuntismo y radicalismo liberal Las mayores beligerancias contra la política gubernamental provenían de la calle y de la prensa. Forma gobierno José Mª Queijo de Llano, Conde de Toreno, duró 3 meses. Fueron incapaces de controlar la oleada de motines populares e insubordinación provincial, promovida por el movimiento de liberalismo exaltado (especialmente violento en Barcelona). Consolidado el levantamiento revolucionario provincial, se formaron juntas revolucionarias...